jueves, 16 de febrero de 2012

WEB 2.0



DEFINICIÓN DE LA WEB 2.0

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
tomado de





DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0



Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. 

El concepto original de la web (en este contexto, llamada Web 1.0) era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (portales) donde los CMS servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. 
El conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como unos factores muy importantes.

La Web 2.0 está orientado a la interacción y redes sociales, es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

En pocas palabras:
La diferencia es que la web 1.0 era estatica y por lo general unicamente informativa.
En cambio la web 2.0 es interactiva, el internet esta definido por nosotros los usuarios, nosotros participamos en el contenido, nosotros lo creamos, los principales ejemplos de sitios web 2.0 son: youtube, facebook, myspace, flickr, fotolog, yahoo respuestas (si te fijas son redes sociales donde los usuarios son los que crean el contenido)


TOMADO DE
http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080523075708AA37dzj




Definición de cada uno de los elementos o ejemplos de Web 2.0. como: Blog, Wiki, Folcsonmía, Redes Sociales etc.

BLOG:
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácoracuaderno de bitácoraciberbitácora o ciberdiario1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

tomado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

WIKI:
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Losusuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.








Folcsonomía :
o folksonomía es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sinjerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), Tagzania (lugares), flof (lugares) o 43 Things (deseos).


TOMADO DE 


http://es.wikipedia.org/wiki/Folcsonom%C3%ADa

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistadparentesco, intereses comunes o que comparten con conocimientos


Opinión personal: ¿Explica como has hecho uso de la Web 2.0?


 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikisblogsmashups y folcsonomías. 

¿Que cosas de la Web 2.0 no sabías? 
ps no sabia que youtobe hacia parte de la web 2.0 

¿Cual es tu opinión personal referente a la Web 2.0?
que es algo nuvo que no conocia

No hay comentarios:

Publicar un comentario